lunes, 22 de abril de 2013

Sensores

De forma similar a los seres vivos, los autómatas facilitan la información necesaria para que los robots interpreten el mundo real. Todo autómata debe tener al menos un sensor con el que interactuar. La mayoría de los sistemas robóticos incluyen al menos sensores de obstáculos y algún sensor de guiado por infrarrojos o ultrasonidos. Los sensores avanzados, además de detectar algo, son capaces de reportar una medida de lo detectado.
Los sensores tienen tres partes:
  • Captador: dispositivo sensible a una magnitud física y que emite energía.
  • Transductor: recibe energía del captador, la transforma en energía eléctrica y la transmite.
  • Acondicionador: recibe la señal del transductor y los ajusta a los niveles de voltaje e intensidad precisos.







Existen diversos tipos sensores:
  • Sensores de luz.
  • Sensores de presión y fuerza.
  • Sensores de sonido.
  • Sensores para medición de distancia.
  • Sensores de gravedad posición.
  • Sensores de temperatura.
  • Sensores de humedad.
  • Sensores de velocidad.
  • Sensores de magnetismo.
  • Sensores de ubicación geográfica.
  • Sensores de proximidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario